1. ¿Qué significa trascender la realidad?
Trascender la realidad es ir mas allá de la realidad de las cosas. Es cómo las personas tratamos de mejorar. Los seres humanos somos curiosos y buscamos hallarle respuesta a todo lo perceptible, incluso lo imperceptible.
2. ¿Qué es lo que hace que una persona valore a otras y las trate como personas en su dignidad?
Somos lo que nos forman desde casa, teniendo en cuenta que las conductas de respeto y demás valores son aprendidas por inercia. Adicional a eso somos el reflejo de alguien más. El hecho de que nos pidan respeto es porque consideramos que alguien mas debería tenerlo por nosotros.
La persona comienza por reconocer su existencia, su autonomía y su individualidad. Hace que sienta respeto por sí mismo y se valore. Lo que hace que empiece a valorar los demás por lo que pueden hacer y como son, valorando su integridad.
3. ¿A qué se debe que en Colombia no cumplamos las normas sociales?
Una gran causante de la situación que vive el país es el de la corrupción, entre otras problemáticas las cuales hacen que no se cumplan las normas sociales. En Colombia no se cumplen dichas normas sociales porque se han perdido muchos valores humanos que son fundamentales y forman a la personas e influyen en la toma de decisiones de sus actos.
4. ¿En qué peldaño de "la escalera de la autoestima" se ubica usted y por qué?
AUTOACEPTACIÓN: 4. ¿Te aceptas?
Me encuentro en este escalafón, (autoaceptación), ya que aun estoy en el proceso de la estructuración de mi personalidad por completo, puesto que se constituye a medida de las experiencias vividas a lo largo del tiempo.
5. De las características de la persona con ALTA AUTOESTIMA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana.
Mantiene una actitud positiva:
Soy muy positiva sin importar el contexto en el que me encuentre.
Estoy abierta a la crítica:
Me considero una persona flexible y dispuesta al cambio ya que acepto retroalimentaciones de diferentes personas con una muy buena actitud.
6. De las características de la persona con AUTOESTIMA BAJA, mencione dos características prevalentes que usted tenga e indique cómo se manifiestan en su vida cotidiana y qué haría para transformarlas.
Tengo un deseo excesivo de complacer
Suelo sentirme con la obligación de complacer y tener satisfecho a las personas que me rodean,
Muestro una indecisión crónica
Al mismo tiempo que siento que debo complacer a todas las personas que me rodean, suelo caer en la indecisión de lo que los demás me aceptarán o no.
Comentarios
Publicar un comentario