Es como se gestiona la memoria de un dispositivo informático. Proveer mecanismos para asignar secciones de memoria a los programas que las solicitan, y liberar las secciones de memoria que ya no se utilizan. La memoria es uno de los principales recursos de la computadora, la cual debe de administrarse con mucho cuidado.
En el sistema operativo encontramos el administrador de memoria que lleva un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no. para asignarle espacio en memoria a procesos y liberar los que estén finalizados.
¿Por qué se necesita la gestión de memoria?
Para que un proceso pueda ejecutarse debe estar ubicado en la memoria principal del ordenador. El sistema operativo se va a encargar de gestionar la memoria principal, haciendo que los procesos puedan residir en la memoria sin conflictos.
La gestión de la memoria implica varias tareas, una de ellas es llevar un registro de qué zonas están libres (las cuales no están siendo utilizadas por ningún proceso), y qué zonas están ocupadas por qué procesos para liberarlas.
Cuando no todos los procesos, o no todo el código y datos de un proceso, se ubican en la memoria principal. se debe pasar parte, o la totalidad del código y datos de un proceso, de memoria a disco, siendo el sistema operativo responsable de esta tarea. De esta forma se libera al usuario de realizar estas transferencias de información, de las cuales no es consciente.
El administrador de memoria proporciona protección y uso compartido, facilita un espacio de memoria para cada proceso y controlar que ninguno de ellos trabaje en zonas de memoria que no le han sido asignados.
Administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco. Optimiza el espacio para poder cargar o intercambiar los programas que van hacer ejecutados del disco duro a la memoria principal.
Comentarios
Publicar un comentario