Empleado, empresario o ambos

¿Cuáles son las ventajas de ser empleado? 

Las ventajas de ser empleado es que cobras un sueldo fijo todos lo meses. Pagana vacaciones y días de enfermedad, seguro de salud y de vida. Cotizan a una pensión, seguridad social, etc. Básicamente que por cumplir con tus labores, tienes una estabilidad económica y la empresa en cambio debe velar por que sus empleados se encuentre en buenas condiciones. 

¿Cuáles son las desventajas de ser empleado? 

No eres indispensable y puedes ser reemplazado fácilmente. Los empleados reciben un salario bajo, y están sometidos a jornadas laborales extensas que causan agotamiento y puede causar el estancamiento e inseguridad, su empleo depende de su rendimiento y del éxito que tenga la compañía.

¿Cuáles son las ventajas de ser empresario? 

Tienes autonomía y estabilidad económica  (si llegas a lograr gestionar los ingresos ya que el límite depende de tu potencial) flexibilidad de tiempo (poniendo siempre en prioridad tu negocio), mayores ingresos a largo plazo, libertad a la toma de daciones y normas de la empresa. 

¿Cuáles son las desventajas de ser empresario? 

No tiene un sueldo fijo. Debe estar dispuesto al  fracaso del proyecto. Va a mantener estrés y una vida poco tranquila posiblemente hasta que la compañía esté estable. Problema legales si no logras tener una capacidad económica con lo que requiere la empresa, etc. 

En su opinión, ¿Qué es mejor: Ser empleado, empresario o ambos? Justifique su respuesta 

Considero que ambas son buenas, aunque una es el escalón de la otra. Me gustaría trabajar en una empresa en donde me brindaran los conocimientos suficientes para luego crear la mía, creando una experiencia laboral que me acredite mi proyecto, para así ver qué aptitudes necesitaré y tengo, para así darle inicio a mi proyecto.

Comentarios