El funcionamiento de la memoria RAM (Random Access Memory - Memoria de Acceso Aleatorio) consiste en almacenar temporalmente las ordenes que el procesador le envía; es volátil lo que quiere decir que la información se pierde al interrumpirse el suministro eléctrico. También tenemos la memoria ROM (Read Only Memory - Memoria de Sólo Lectura) Es la memoria que se utiliza para almacenar datos e instrucciones que ponen en marcha el computador y que realizan diagnósticos. No es volátil; es decir, no se puede escribir sobre ella y conserva intacta la información almacenada incluso con interrupción del suministro eléctrico. La memoria Caché (oculto) ó memoria de acceso rápido, es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad y su función es conseguir que los accesos se hagan de la manera más eficiente posible.
La unida de interfaz del bus es la parte del procesador que se une con el resto de la PC y se le atribuye ese nombre ya que es el primer conducto de la transferencia de datos, es decir, es quien transporta los datos hacia el bus de datos del procesador. La unida de decodificación, se encarga de interpretar el código para descifrar el tipo de instrucción a realizar. La unidad de ejecución es la encargada de dar las ordenes necesaria a las diversas partes del microprocesador como su nombre lo dice, para poder ejecutar cada una de las instrucciones.
La unidad de control recibe una una señal de red, al reiniciar el microprocesador y prepara el resto del sistema. También recibe la señal del Reloj que es la que marca la velocidad del procesador, ya que es el que proporciona la sucesión de impulsos eléctricos o ciclos en intervalos constantes.
Comentarios
Publicar un comentario