UNIDAD DE PROCESAMIENTO: Encargada de ejecutar tanto los programas del usuario como el sistema operativo en sí mismo.
REGISTROS: Memoria más rápida de los computadores
LAS TERMINALES: Dispositivos electrónicos utilizados para ingresar datos y emitir resultados dentro de un sistema de cómputo.
ALMACENAMIENTO EN MEMORIA PRIMARIA O VOLÁTIL: Se pierde al interrumpirse el suministro eléctrico
RELOJES Y TEMPORIZADORES: Utilizados para funciones varias como implementar alarmas tanto para los programas de usuario como para el sistema operativo, ejecutar tareas de mantenimiento periódicas, cumplir con requisitos temporales de aplicaciones de tiempo real, etcétera.
CANALES Y PUENTES: Son líneas de comunicación entre el procesador y los demás componentes del chipset que forman parte de un equipo.
ACCESO DIRECTO A MEMORIA (DMA): Se emplea principalmente al tratar con dispositivos con un gran ancho de banda, como unidades de disco, subsistemas multimedia, tarjetas de red, e incluso para transferir información entre niveles del caché.
SISTEMAS DE CACHÉ COHERENTE: Se emplea principalmente al tratar con dispositivos con un gran ancho de banda, como unidades de disco, subsistemas multimedia, tarjetas de red, e incluso para transferir información entre niveles del caché.
LLAMADAS AL SISTEMA: Ocurren cuando un proceso requiere de alguna acción privilegiada.
DISPOSITIVOS DE BLOQUES: Presentan una interfaz de acceso aleatorio y entregan o reciben la información en bloques de tamaño predeterminado.
Comentarios
Publicar un comentario